¿Cómo evitar accidentes domésticos?

casa

  • Mantén los objetos pequeños, medicamentos y productos de limpieza fuera del alcance de los niños,
  • Protege los enchufes y los electrodomésticos. Revisa las instalaciones eléctricas periódicamente.
  • Asegura las ventanas y los balcones para evitar que los niños puedan acceder a ellos.
  • Ten en un sitio visible los teléfonos de urgencias.
  • La limpieza y el orden en los suelos y escaleras pueden evitar un gran número de caídas.
  • Ten un botiquín completo de primeros auxilios.
  • Si detectas olor a gas corta inmediatamente el suministro, abre las ventanas y evita encender las luces.
  • No permitas que se juegue en la cocina y los baños.
  • El suelo debe estar limpio y seco, impidiendo que sea resbaladizo.
  • No permitas que los niños toquen con las manos mojadas o la lengua las superficies frías de los frigoríficos.
  • No permitas que los niños vayan descalzos por la cocina y baños.
  • No dejes los cuchillos, tijeras y demás objetos punzantes en el fregadero.
  • Acostúmbrate a cocinar con los fuegos posteriores de las cocinas, y evita que las asas sobresalgan y queden al alcance de los niños.
  • Coloca un extintor de incendios en la cocina, lejos del alcance de los niños pequeños.
  • Evite el uso de aerosoles cuando tengas fuegos encendidos.
  • No permitas que los niños manipulen los mandos de las cocinas, hornos y microondas.
  • Si tienes niños pequeños que gateen protege los enchufes bajos.
  • No dejes medicamentos ni productos cosméticos al alcance de los niños. Intenta mantenerlos bajo llave.
  • Coloca un dispositivo en el inodoro para que no pueda ser abierto por el niño.
  • Coloca antideslizante en el suelo de la ducha y bañera.
  • No dejes nunca desatendidos a los niños pequeños, ni al cuidado de niños mayores.
  • No permitas que los niños se cierren en el cuarto de baño. Procura que la puerta pueda ser abierta desde el exterior.